Buscar este blog

martes, 2 de agosto de 2016

Acerca de Mi


Hola mi nombre es Mauro José Organista Lupercio, soy nacido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Actualmente estoy cursando el 8o semestre de la Licenciatura en Psicología en la ciudad de Passo Fundo, RS, Brasil. Hablo español, inglés y portugués. Estoy interesado en temas de psicología, teología e bioética. Estoy contento por estar participando de este curso porque creo que el aprendizaje tiene que ser continuo y espero aprender bastante a manejar herramientas indispensables para la búsqueda de información en internet.

Blogger



Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.



¿Que es Blogger?

“Blogger, una palabra creada por Pyra Labs (su creador), es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique.
Las pricipales características del servicio Blogger a la hora de crear el blog son: Alojamiento gratuito del blog sin publicidad Traducido a múltiples idiomas, entre ellos el español; Facilidad del proceso de alta en la web. Facilidad de creación y administración del blog; Facilidad en el uso de plantillas para crear blogs más vistosos; Editor de artículos propio integrado; Existencia de utilidades creadas por otros fabricantes para la redacción de los artículos; Posibilidad de crear blogs multiusuario; Posibilidad de crear más de un blog por usuario dado de alta en Blogger.

¿Para que un Blog?

Es posible que algun lector se esté preguntando ¿para qué necesito un blog?
Si eres profesor, podría utilizar un blog para escribir un diario de aquello que se ha realizado cada día del curso, con la posibilidad de poner los ejercicios, las notas y todo aquello que crea conveniente. Esto sería muy útil tanto de guía de seguimiento del profesor como de guía de referencia para los alumnos.
Si eres un alumno, para compartir imágenes e ideas sobre el tema que más te guste. Para todo el mundo para tener un medio de expresión personal, tu propio periódico digital, donde poner tus opiniones o reflexiones sobre los temas que creas más oportunos, compartir tus fotos o videos con un grupo de amigos, relacionarte con los lectores del blog a través de los comentarios que dejan.
En definitiva, te recomendamos que te crees un blog para desarrollarte tanto profesional como personalmente.
 

Si quieres entender un poco mas del blogger accesa: Manual de Blogger

Las Direcciones IP y el Sistema de Nombres de Dominio

 Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol). Las direcciones IP identifican los dispositivos conectados en una red, como por ejemplo un ordenador. Sin embargo, normalmente empleamos un nombre de domino.

 Una dirección IP es como un número telefónico o una dirección de una calle. Cuando te conectas a Internet, tu dispositivo (computadora, teléfono celular, tableta) es asignado con una dirección IP, así como también cada sitio que visites tiene una dirección IP. El sistema de direccionamiento que hemos usado desde que nació Internet es llamado IPv4, y el nuevo sistema de direccionamiento es llamado IPv6. La razón por la cual tenemos que reemplazar el sistema IPv4 (y en última instancia opacarlo) con el IPv6 es porque Internet se está quedando sin espacio de direcciones IPv4 (lanzada en 1981), e IPv6 (lanzada en 1999) provee una exponencialmente larga cantidad de direcciones IP... Veamos los números:

 Mas información sobre las diferencias enter IPV4 e IPV6 podem ser encontradas en el siguiente link:
Teoríay Métodos de Transición IPv4 e IPv6


Los Nombres de Dominio

En el ámbito de la red de redes, se designa como dominio de internet a la denominación de equipo que está vinculada a una dirección IP numérica. La misma facilita a través de la asociación de distintos nodos la identificación de una página web.


Los Nuevos Nombres de Dominio

.com, .org, .net y otros más fueron los primeros nombres de dominio que existieron en Internet. Pero Internet ha crecido mucho desde su nacimiento (¿recuerdas cuándo y dónde nació Internet?, si no lo recuerdas, vuelve a ver el vídeo sobre la historia de Internet), las necesidades han aumentado y esos nombres de dominio se han quedado pequeños.

A mediados de 2012, ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los nombres de dominio, publicó una lista con los 1.930 nuevos nombres de dominio de primer nivel que habían sido solicitados durante el proceso que había iniciado unos años antes.
Algunos de los nuevos nombres de dominio se refieren a profesiones, como .abogado o .doctor, así como a empresas y marcas, como es el caso de .microsoft, .google, .canon, .dunlop o .calvinklein.
Respecto a España, destacan los dominios geográficos como .barcelona o .madrid, junto a los de marcas como .zara o .movistar, y entidades financieras como .lacaixa y .bbva.

Y respecto a Latinoamérica, algunas empresas han solicitado nombres de dominio específicos, como .avianca., .globo o.uol.

Las URLs

 URLs


URL. Sigla en inglés de Uniform Resource Locator, que en español es Localizador uniforme de recursos. Es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente. Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web.



URLs Amigables

Las URL semánticas o URL amigables son aquellas URLs que son, dentro de lo que cabe, entendibles para el usuario. Lejos de las clásicas URLs de las páginas dinámicas llenas de variables GET y números difíciles de recordar, las URL semánticas están formadas con palabras relacionadas con el contenido de la página y fáciles de recordar. Estas se utilizan en los sitios web dinámicos (no estáticos). Por ello se están utilizando mucho más que las URL extensas.